Verduras de invierno y sus propiedades

Ahora que el frío ya está aquí, somos conscientes de que la naturaleza nos ofrece ingredientes reconfortantes e ideales para sobrellevar mejor las temperaturas y aportarnos el toque extra de nutrientes  que precisamos durante esta temporada.

Desde The Playcook siempre recomendamos consumir productos de temporada y proximidad, pues es cuando se encuentran en su punto óptimo tanto de sabor como de contenido nutricional. Además… ¡también son más económicas!

Actualmente podemos encontrar en el mercado gran diversidad de verduras durante todo el año, pero durante esta época destacan sobretodo raíces, bulbos y tubérculos. 

¿Quieres conocer algunos de ellos?  ¡Nosotros te lo contamos todo!

 

GUISANTES:

¿Llevas toda la vida pensando que el guisante es una verdura? ¡Que no te confunda su color! Al contrario de lo que mucha gente piensa, los guisantes no son una verdura, sino que en realidad son un tipo de legumbre. Sin embargo, los granos frescos tienen una composición que se asemeja tanto a las verduras como a las legumbres. Las legumbres son un grupo de alimentos especialmente importante en tu salud y que deberías introducir en tu dieta de 2 a 3 veces por semana. 

Los guisantes son una excelente fuente de proteína vegetal y también aportan carbohidratos y fibra, además, su contenido en grasa es prácticamente nulo. 

También aportan minerales como el potasio, fósforo, magnesio, calcio y hierro. En cuanto a vitaminas, destaca su contenido en algunas vitaminas del grupo B y vitamina C, aunque parte de esta puede perderse durante la cocción.

Consejo The Playcook: si los compras frescos y pequeños, no hay necesidad de hervirlos. Haz un sofrito de cebolla y puerro y saltéalos durante unos 5 minutos, ¡quedan deliciosos!

 

ALCACHOFAS:

¿Sabías que la parte comestible de la alcachofa es la flor? Ésta está recubierta con hojas verdes superpuestas en forma de rosetón. En su interior se encuentra el “corazón de la alcachofa”, mucho más tierno y sabroso, que incluso se puede consumir crudo en forma de carpaccio vegetal.

Son conocidas por su efecto depurativo y diurético en el organismo. En su composición destaca la presencia mayoritaria de agua, pero también contiene hidratos de carbono y fibra soluble, gran parte en forma de inulina, que contribuye al buen funcionamiento del tránsito intestinal y tiene un gran efecto prebiótico. También podemos encontrar minerales como el sodio o el magnesio.

Consejo: al limpiar las alcachofas no es necesario retirar el tallo, basta con pelarlo un poco para retirar la parte más fibrosa. Además, si se quiere evitar su oxidación al limpiarlas, dejarlas con agua fría y un poco de perejil!

 

BRÓCOLI:

El brócoli es una verdura crucífera  cuyo componente mayoritario es el agua, por lo que su valor calórico es muy bajo. También destaca por su contenido en vitamina A, en forma de betacaroteno, un pigmento natural que el cuerpo transforma en vitamina A y confiere el color amarillo-anaranjado-rojizo a los vegetales, aunque en el caso del brócoli queda enmascarado por otro pigmento más abundante y potente, la clorofila, que aporta el color verde.

¿Sabías que 200g de brócoli aportan 3 veces la cantidad diaria recomendada de vitamina C? Es una de las verduras que aporta más vitamina C, cuyo poder antioxidante protege a las células del cuerpo frente el daño oxidativo. También contiene  ácido fólico o minerales como el potasio o el hierro .

¿Y su olor? Seguro que más de uno en casa se ha quejado de su olor cuando estas cocinando esta verdura. El fuerte olor que desprende durante la cocción se debe a sus compuestos azufrados.

Consejo The Playcook: si se quiere evitar que desprenda un olor muy desagradable basta con que su cocción sea al dente. ¡Y no tires el tallo, puedes pelarlo bien y consumirlo en crudo!

BONIATO:

post-verduras-invierno-2

Aunque su temporada se inicia en otoño, sigue estando presente en invierno. El boniato es un tubérculo de sabor dulce cuyo nutriente principal son los hidratos de carbono. No tiene grasas pero sí casi un 2% de proteína. Es superior en contenido nutritivo que la patata en relación con las vitaminas A, E, C y el ácido fólico. Contiene una importante cantidad de provitamina A en forma de betacaroteno y con un boniato casi quedan cubiertas las necesidades diarias .

La vitamina A es necesaria para el buen estado de la retina. Ayuda a formar y mantener la piel, el pelo y las mucosas. Es necesaria para el crecimiento de los huesos, de los dientes y la reproducción. 

También es muy rico en vitamina E, un potente antioxidante, y B9 (ácido fólico) que interviene en la formación de glóbulos rojos y blancos, síntesis de material genético y formación de anticuerpos del sistema inmune.

Consejo The Playcook: dado su sabor dulce, puedes emplearlo para realizar desayunos o postres: gofres, tortitas, bombones, bizcochos…¡no dejarán indiferente a nadie!

 

¡No te pierdas el próximo post, pues incluiremos recetas con alguno de estos ingredientes!

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
The Playcook Whatsapp
¡Bienvenid@ a The Playcook! 🍳🍕🍙
¿En qué podemos ayudarte?